El pasado lunes hicimos un pequeño examen sobre el libro “La soledad de los números primos” del
escritor italiano Paolo Giordano que con solo 26 años ya ha recibido importantes
premios. En este libro el autor nos cuenta la vida de dos adolescentes los
cuales son los protagonistas que llevaban una vida casi paralela, marcadas por sucesos
trágicos que le ocurrieron en su niñez.
A Alice una de nuestras protagonista recuerda aquel trágico
suceso cuando se perdió de sus compañeros de esquí y entro en una pista la cual
estaba cerrada y quedó coja de su pierna tras un accidente, mientras que a
nuestro otro protagonista Mattia le ocurrió para mi parecer otro suceso más
grave, dejo a su hermana gemela en un parque mientras que el estaba en un
cumpleaños al cual estaba invitado por compromiso y cuando fue a recogerla
resultó que la hermana había desaparecido y no se vuelve a saber nada mas de
ella.
¿Por qué ha elegido el escritor este título? este título lo
utiliza el autor ya que los protagonistas son personas que no se relacionan con
nadie, personas poco sociales y hace una comparación entre los números primos y
explica hay una serie de números que están tan cerca de ellos como es el
ejemplo del 11 y el 13 o como el 41 y el 43 que
tienen la peculiaridad que son números primos pero a su vez están separados por
un numero el cual impide que se unan.
Se conocieron en una fiesta de cumpleaños pero todo quedo en
ser amigos y la relación no llevo a nada mas, ellos sentían un amor mutuo pero a
veces la vida no dejan que dos personas que se quieren puedan estar unidas por
sucesos en este caso Mattia se marca al extranjero y Alice interpreta eso como
una señal de desamor y entonces ella decide rehacer su vida y mientras su madre
estaba en el hospital conoció a Fabio que era el médico que atendía a su madre,
la relación no fue bien ya que el quería tener hijos pero a causa de la
enfermedad “anorexia” que sufría Alice
no podían y deciden romper la relación.
Alice se comunica con Mattia porque parece ser ver a la
hermana gemela en el hospital pero todo se queda en una falsa alarma y finalmente
Mattia se marcha de nuevo al norte de Europa.
Al principio el libro parece un poco enredado y sin sentido
pero a medida de que van pasando los capítulos todo se va enlazando y empieza a
tener un poco de sentido la historia, buen libro recomendado para adolescentes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario